Marta Vargas de Deriva

En ‘Personas con miga’ conoceremos a personas soñadoras, inquietas y aventureras. Queremos saber cómo alimentan su creatividad. Hoy mojamos el pan en Marta Vargas, diseñadora gráfica, directora creativa y fotógrafa de Deriva.

Marta-Vargas_02

Deriva fue su proyecto final de carrera. El único requisito que le exigía la escuela era que estuviese relacionado con la velocidad. Un día, de camino a la universidad, se dio cuenta de que nunca había observado la ciudad con calma, que después de tres años viviendo en Barcelona seguía haciendo los mismos recorridos cada día, con prisa y sin apenas observar lo que le rodeaba. «De repente algo hizo ‘click’ en mi cabeza, empecé a investigar y encontré estudios que se habían hecho sobre la observación de la ciudad y descubrí la psicogeografía, un campo de la geografía que estudia como el entorno urbano interfiere en nuestras emociones y comportamiento». Una de las estrategias de la psicogeografía es la Deriva, que consiste en pasear sin objetivo específico y sin destino, simplemente siguiendo la llamada del momento y dejándose llevar.

Marta-Vargas_03 Marta-Vargas_04

«Si Deriva fuese un desayuno sería fruto de un paseo improvisado: el pan de la panadería de ese callejón al que nunca has entrado, la fruta del mercado que se encuentra en sentido opuesto a la ruta que sueles tomar, la leche y el café del supermercado local que siempre habías obviado». A Marta le gusta desayunar acompañada. «Siempre es mejor. Además, me encanta que me preparen el desayuno y me sorprendan con cosas que no suelo tomar normalmente».

Marta-Vargas_05 Marta-Vargas_06

En la mesa de desayuno de Marta hay ingredientes intocables. «Nunca falta muesli o granola con yogurt y semillas de chia». Entre semana desayuna en la oficina con el sonido de la música, la radio o la charla de fondo de sus compañeros, pero los fines de semana disfruta de hacerlo en casa. «Aquí es más tranquilo, suelo desayunar en silencio y con la ventana abierta para escuchar el canto de los pájaros». Un sonido muy evocador para empezar el día. Pero, puestos a soñar el desayuno perfecto, Marta lo dibuja así: «con mi chico, en una casa en el medio de la naturaleza, con la brisa de la mañana, con mucha fruta fresca, pan casero y el olor de un buen café».

Marta-Vargas_07 Marta-Vargas_08

Fotografía: María Solares y Marta Vargas

¿Y para vosotros cuál sería el desayuno ideal? 




7 respuestas a “Marta Vargas de Deriva”

  1. Mi desayuno ideal es un zumo de naranja o de limón con miel, para empezar. Y al cabo de un ratín, un té verde (o rooibos) con miel y jengibre y tostadas de pan de cereales (cuantos más cereales mejor). Unos días las tomo con mermelada casera, otros días con queso fresco.
    Podría desayunar 2 y hasta 3 veces a lo largo de la mañana, creo que es mi comida favorita 🙂

    1. MMmmm ¡el zumo de naranja con miel es una manera estupenda de empezar el día!

  2. No soy de mucho desayuno (café con leche y una tostada o un croissant), a menos que esté de viaje, para cargar bien las pilas para recorrer la cuidad/país que esté visitando. En mi último viaje (después de 3 años sin moverme de casa) a Irlanda (mi país favorito) disfruté del típico Irish breakfast para tener energía suficiente para las visitas planeadas durante las mañanas.

    1. ¡Pues hay que desayunar y si puede ser hay que desayunar durante horas o durante días! jeje

  3. Me ha encantado el primer Meetsayuno. Aquí estaremos para seguir degustando los que vendrán. Y el descubrimiento que nos haces del proyecto Deriva de Marta Vargas también perfecto. Ganas de verla físicamente porque con los colaboradores que tiene seguro que será de 10.

    1. ¡Muchas gracias, Aina! Me alegra muchísimo que te haya gustado, durante el momento íntimo del desayuno es estupendo acercarse a ver qué hacen otras personas inquietas. Deriva y su historia me tienen absolutamente enamorada.

  4. El desayuno ideal es esa mesa en la que no faltan la fruta, el zumo, los lácteos, el pan fresco y un buen puñado de amigos inspiradores con los que despertar el día sonriendo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.