Hace unas semanas publiqué en instagram una foto de un plato de ñoquis con bacon, ajetes y romero que me acababa de zampar, era una receta sencilla que me inventé en un momento de ‘tengo hambre pero no tengo tiempo’, uno de esos platos a los que recurrir para que te saquen de un apuro y que permiten mil combinaciones deliciosas diferentes. Esta semana he repetido plato de ñoquis con cosas y ya que en instagram algunas me pedisteis la receta (si puede llamarse receta, porque no puede ser más sencillo) he aprovechado para hacerle unas fotos y contaros cómo los hago.
Tengo ganas de ponerme con las manos en la masa y probar de hacer ñoquis caseros -con el pan ya me atrevo-, pero hasta el momento no me he atrevido con la pasta y en este caso he utilizado los ñoquis frescos que venden en cualquier supermercado, si vosotras hacéis la masa mejor que mejor pero vamos que estos también están bien ricos. Se hierven en agua durante tres minutos y ya están listos para mezclar con lo que más nos apetezca; salsa, verduras o como los hice yo con ajetes, bacon, raíz de hinojo, romero y un poco de mostaza con miel.
Rehogo los ajetes con las virutas de bacon en una sartén, no le pongo aceite porque el bacon de por sí es graso. Si queréis hacerlos más light podéis utilizar pavo o salmón, en cualquier versión están deliciosos. Una vez he rehogado los ajetes y el bacon, los mezclo con los ingredientes en crudo y uno los ñoquis, cojo una ramita del romero que tengo en el jardín y le pongo unas hojas, por último una cucharada de mostaza con miel y listo. Ya veis que es una receta realmente sencilla, lo especial está en la combinación de ingredientes.
La raíz del hinojo le da un toque muy crujiente y fresco al que me he aficionado últimamente. Lo compré en el mercado por primera vez para poner en una ensalada de patata y desde ese día es mi ingrediente fetiche para este tipo de platos. Mi hermana me contó que en Italia se come mucho acompañando a la pasta: una cucharada de pasta, un bocado al bulbo de hinojo y así. Aquí, en Mallorca, hacemos algo parecido con el arroz paella, lo acompañamos con pimiento blanco o con rabanitos que también refrescan mucho el paladar.
¿Conocéis alguna combinación más de este estilo? Las hay más estrambóticas, mi abuela por ejemplo se comía el plátano con pan. Y eso es otro nivel.
Por cierto, mañana tenemos nueva sección en el blog, ¡empiezan los ‘Martes Eco’!
Deja una respuesta