Ya estamos de vuelta las hermanas Esturirafi con una nueva entrega de los Martes Eco. Os vamos a dar unos consejos para empezar un huerto en casa. Tener un huerto en casa es la mejor forma de comer alimentos frescos y de temporada. Además de una forma estupenda de enseñar a los niños de donde salen las verduras y hortalizas.Lo más sencillo para empezar un huerto en casa es hacer un semillero. Para hacerlo no necesitas mucho, con unas hueveras, un poco de tierra y semillas es suficiente.
Rellena las hueveras con tierra y planta 1 o 2 semillas en cada hueco, riega con abundante agua manteniendo la tierra húmeda y espera. Recuerda que los semilleros no necesitan luz hasta que no salga la plantita, así que los puedes tener en cualquier lugar de casa.
Otra opción es comprar las plantas, en muchos mercados y viveros puedes encontrar verduras, hortalizas y plantas aromáticas de todo tipo en su versión “mini”. Así no tienes que esperar a que salgan, sólo necesitarás plantarlas en una maceta un poco separadas unas de otras (mínimo un palmo, ya que luego crecen).
Las plantas van a necesitar de 4 a 5 horas de luz al día, coloca las macetas orientadas al sur, así te aseguras que estén bien iluminadas. Por supuesto van a necesitar estar bien hidratadas, ¡no te olvides de ellas y riégalas todos los días! Por último, para que las plantas crezcan sanas, necesitan un buen sustrato cargado de nutrientes.
Si cumples estos tres consejos básicos verás como tus plantitas de tomates, albahaca, perejil…empiezan a crecer poco a poco. ¡La satisfacción que da recolectar tus propias hortalizas no tiene precio!
Deja una respuesta