El bambú, una alternativa al plástico

El plástico es un material muy práctico y versátil. Muchas veces es difícil encontrar alternativas que lo sustituyan, sobre todo cuando buscas productos de cocina que no se rompan, fáciles de transportar y que pesen poco.

Pero como todos sabemos el plástico es un material poco respetuoso con el Medio Ambiente. El plástico es una sustancia química fabricada a partir de petróleo, muy difícil de reciclar, tarda cientos de años en descomponerse, por lo que acaba convirtiéndose en un gran problema para los seres vivos.

material-alternativo-al-plastico-bambu3

Además muchos plásticos contienen sustancias tóxicas, como el Bisfenol A (BPA) un compuesto químico que puede tener efectos muy nocivos sobre nuestra salud.

Por todo esto es importante tratar de reducir la cantidad de plástico que utilizamos en nuestro día a día.

Hoy te presentamos una alternativa al plástico, el bambú, un material que no deja huella en los alimentos ni en el medio ambiente. Es un vegetal rápidamente renovable, de un balance ecológico muy elevado.

El bambú crece muy rápido y no necesita fertilizantes ni plaguicidas para su cultivo. Pero no todo el bambú es ecológico y sostenible. Es muy importante que antes de comprarlo te asegures de que tenga un sello que garantice que se ha producido en condiciones justas para las personas y el Medio Ambiente.

material-alternativo-al-plastico-bambu-bosquematerial-alternativo-al-plastico-bambu-4

Empezó utilizándose en la fabricación de tablas de corte, cucharas, espátulas. Hoy en día puedes encontrar todo tipo de utensilios para la cocina y la mesa hechos de bambú: cubiertos, vasos, platos, boles…

Además de ser un material muy bonito y decorativo es también resistente e higiénico. Por ejemplo, se ha comprobado que en las tablas de bambú no hay crecimiento bacteriano si están limpias. Es tan fuerte como la madera y al contrario que esta, absorbe muy poca humedad, es muy difícil que se impregnen olores o sabores si tratamos su superficie con aceite de vez en cuando.

material-alternativo-al-plastico-bambu2

Como ves cambiar el plástico por el bambú es una muy buena decisión ¡son todo ventajas! ¿Te animas a probar?

Ruth y Nahir de Esturirafi




3 respuestas a “El bambú, una alternativa al plástico”

  1. Me encanta!!! Soy de las que procuro no comprar cosas para comer hechas con plástico (aunque haya veces que sea imposible) Preciosa la mesa!!!
    http://tarragonain.blogspot.com.es

  2. No se lo digas a mi jefe, pero a veces, me llevo al trabajo un bol una mezcla de trocitos de sandía y melón cortados, y me lo como con un tenedor de bambú muy apañao! jajaja

  3. Hay que diferenciar lo que es bambú 100% de lo que es el material que se usa para hacer vajillas que nos dicen que son «de bambú». Este tipo de vajillas se fabrican con serrín de bambú de más o menos grosor con plástico en diferentes proporciones (sí, con plástico!!), por lo tanto, no es ecológico. Es más, difícilmente se puede reciclar ya que es muy difícil separar el serrín del plástico. Tampoco es inocuo para la salud por mucho que sea plástico para uso alimentario (ningún plástico lo es por mucho que se autorice su uso, todos desprenden sustancias químicas en contacto con alimentos, especialmente si son aceitosos o líquidos). Así, que creo que es bueno saberlo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.