Si te apasionan los sabores de la comida japonesa, mojar el salmón en soja, disfrutar el tacto del alga nori en el paladar y sentir el wasabi en la nariz pero no sabes cómo demonios enrollar un maki, ¡me vas a querer para siempre!. He encontrado la manera de llenarme los carrillos de sabor a Oriente con una elaboración que no lleva más de 15 minutos y quiero compartirla contigo en esta segunda entrega de Cómeme el tarro.
El sushi de salmón en tarro es, desde que me lo inventé hace una semana, mi mejor remedio para las noches de necesito japonés en vena. Y sé que a ti, pequeña yonki de los niguiris, también te va a enamorar.
Hace unos años fui a un taller de sushi en Kitchen Club, me gustó muchísimo. Me enseñaron a hacer diferentes elaboraciones: niguiris, makis, verduras en tempura, uramakis y algo muy importante como es aprender a preparar el arroz para sushi. Reconozco que alguna vez me paso del punto. El truco está en lavarlo bien y quitarle el almidón hasta que el agua salga blanca y, una vez hervido, echarle un chorro de vinagre de arroz y dejar enfriar. Eso es todo.
Desde que aprendí a hacer uramakis, de vez en cuando, nos juntamos unas amigas en casa y pasamos la tarde cocinando oriental. Es una manera diferente de disfrutar de las reuniones gastrohome y después, a lo Kitchen Club, atacar el banquete que nosotras mismas hemos elaborado entre risas y sake.
Con esta idea pero sin tiempo, el otro día se me ocurrió hacer sushi vertiendo los ingredientes del uramaki en un tarro. El resultado, fácil y delicioso. Cada cucharada es el sabor de una pieza de sushi. Y a partir de aquí se abre un abanico de posibilidades que miedo me doy; con atún, con huevas, con anguila, con pato y con lo que surja. Puedo hacer sushi cada día tres veces si es en tarro. ¡Ahora quien no come japonés es porque no quiere!
Como ya hice en el primer post de Cómeme el tarro, te dejo la receta ilustrada por La tortuguita blanca por si quieres guardarla para siempre y acordarte mucho de mi cuando te calces los palillos; puedes descargártela aquí o en papel aquí.
¿Te animas a preparar un sushi en tarro? ¡Te lo puedes llevar a donde quieras!
#cómemeeltarro
Deja una respuesta