Cómo hacer pizza en la sartén

Desde que estoy en Madrid no tengo horno en casa. El piso es una maravilla, voy caminando a todos lados, tengo árboles que me tapan el ladrillazo, los suelos de tarima blanca, las puertas blancas, los muebles blancos y he puesto plantas a tutiplén en mi proceso de convertir mi acogedor y minimal tercero sin ascensor (y sin horno) en una selva amazónica.

Durante las primeras semanas en este piso estuve planteándome la posibilidad de comprar un horno, pero mientras tenía mis dudas iba pasando el tiempo y yo seguía cocinando como siempre. Cuando me apetecía algo que iba horneado buscaba la posibilidad de utilizar otro sistema de cocción. Y ahora resulta que me he vuelto una experta en cocinar pizza en la sartén. Es tan sencillo y sale tan crujiente y tan deliciosa que me ha parecido de buena personita compartirla contigo.

Pizza en sartén Collage

Los ingredientes: Prepara los ingredientes que vas a poner sobre la masa. Si hay alguno que necesite más tiempo de cocción (carne, pescado..) sofríelo y resérvalo. Yo lo he hecho con el salmón para que, una vez sobre la masa, no soltara jugo y la reblandeciera. El resto de los ingredientes: tomate cherry, cebolla morada, brócoli y dátiles simplemente los he cortado y los he reservado.

La salsa: Depende de los ingredientes que hayas decidido ponerle a tu pizza, le irá mejor una salsa u otra. Barbacoa, tomate, carbonara… Yo para esta he preparado una salsa de eneldo que no me ha llevado más de un minuto al microondas. Vierte en un cuenco medio brik de nata para cocinar, un puñado de eneldo y un chorrito de soja. Mézclalo y caliéntalo en el microondas durante un minuto.

La masa: He hecho pizza con masa casera alguna vez, pero este no ha sido el caso. He utilizado una masa fresca y cruda que compré en Supercor. En cualquiera de los dos casos (hagas la masa o la compres cruda) se cocina de la misma manera. Calienta una sartén (temperatura máxima) del tamaño de la base de tu pizza, con la tapa puesta durante cinco minutos. Levanta la tapa y coloca sobre la sartén la base de tu pizza, vuelve a ponerle la tapa, baja la temperatura a la mitad y deja que se cocine durante cinco minutos. Es el momento de levantar la tapa, comprobar que está dorada, darle la vuelta y dejarla tapada durante cinco minutos.

Ahora levanta la tapa, vuelve a darle la vuelta a la masa, vierte la salsa y coloca todos los ingredientes que has reservado encima. Vuelve a tapar la sartén y deja que se caliente todo junto, se funda el queso (si le has echado) y se mezclen los aromas y sabores durante 3 o 4 minutos.

20151125_141008-03En 18 minutos tienes una pizza hecha en la sartén lista para acompañarte en tu sesión de peli y manta, cena con amigos u homenaje individual.

¿Qué te ha parecido? Si no te ha quedado claro algo, no dudes en preguntármelo en los comentarios. Y cuando pruebes a hacerla, ¡me encantará saberlo!




13 respuestas a “Cómo hacer pizza en la sartén”

  1. Yo cambiaría el salmón por longaniza ?. Por lo demás tiene buena pinta ?

    1. ¡Claro Fernando! Cada uno le pone la chicha que quiere. Tengo que decir que esta es muy healthy, pero entre mis preferidas está la pizza barbacoa ¡qué maravilla! Gracias por pasarte por aquí y comentar.

  2. Me cuesta mucho cocinar pero con todos tus pasitos y el mimo que le pones, estoy segura de que me saldrá una pizza muuuy rica. Soy de Mallorca y leerte es una alegría. Eres maravillosa! Un abrazo

    1. Jolín, ¡gracias Alejandra! Lo que es realmente maravilloso es leer vuestros mensajes, ¡estoy disfrutando mucho de compartir todas mis locuras con vosotros! Ay, mi roqueta… pronto nuevos planes de Mésame Mucho por allí también! Y próximamente en Barcelona (pero shhhh, no se lo digas nadie 😉 )

  3. Buenisima idea para salir del paso y comerse esa riquisima pizza! Yo estuve un monton de tiempo sin horno en casa, pero decidi comprarme uno pequeño y portatil, para que me acompañe siempre vaya a donde vaya. Me encanta cocinar lo que sea en el horno. Saludos!!!

    1. ¡Sí, yo tengo uno de esos en otro piso! La verdad es que al principio era un drama no tener horno aquí, pero reconozco que al final le estoy cogiendo el gustillo 🙂 ¡Gracias por comentar!

  4. ¿Sabes que yo hice lo mismo el otro día? Eso sí, con un resultado bastante más chamuscado. El horno de mi abuela no termina de calentar 😦

    Disfrutando mucho de tu blog. Me encantaría echar un vistazo a ese tercero sin ascensor lleno de plantas. Te invito a un café calentito en http://islaharper.com/segundo-ce/

    1. jejeje los hornos ajenos los carga el diablo ^_^ A ver si un día hago fotos y os enseño bien mi casa y el despacho que lo prometí cuando llegué a Madrid y soy una malqueda :S ¡Me voy a por mi café a tu segundoCe, sin cafeína please!

  5. Guuuaauuu que idea mas buena!! Yo tampoco tengo horno en mi piso de Madrid asi que estoy encantadisima con esta súper receta, GRACIIAS!! Lo probaré en breve segurísimo ???

  6. Pues yo sí tengo horno pero probaré algún día de hacer la masa así porque tiene muy buena pinta 🙂 Esos sí, yo soy más de ingredientes sencillos (jamón y queso mi favorita jeje)
    Un beso

  7. Ya se que preparar hoy junto con mis hijos para cenar, una PIZZA AMB OLI voy a sustituir el pan por la masa,
    la masa crujiente,con una salsa de tomate de remellet, aceite y sal de aceituna, unas rodajas de tomate duro, trozos largos de queso mahones y por encima un poco de queso de cabra rallado con un chorrito de aceite.
    Gracias.

  8. Pues tiene muy buena pinta la pizza en la sartén. Va a ser que el horno va a tener que esperar 😉
    http://tarragonain.blogspot.com.es

  9. He probado hoy hacer la pizza así y solo puedo decir que INCREÍBLE!! Riquísima y súper crujiente! Mil gracias por la receta!!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.