Mahou está haciendo cosas que molan (mucho). Hace unas semanas el taller de tiraje en Malasaña, el otro día un curso de fotografía gastronómica para smartphone en El Viajero y esta vez sorprende con un restaurante en el barrio de Las Letras en formato pop-up. Creo que el dicho en realidad debería ser algo así como ‘de Mahoudrid al cielo’.
La cervecera madrileña cumple 125 años y ya quisiera yo una ‘fiesta’ como esta. Hasta el 29 de noviembre la Mucca de Prado se convierte en el Restorán Mahou, con la esencia del restaurante que estuvo abierto con este mismo nombre en 1923 a escasos metros en la calle Príncipe.
Los formatos efímeros me pirran, me parece que casi siempre concentran en menor tiempo el mejor fumet. Cada vez son más los que se atreven con estos proyectos de quita y pon (ya te hablé de MUTA aquí), restaurantes casi hechos a medida para la ocasión convirtiéndolos en singulares planes fugaces.
Cuando decía ‘de Mahoudrid al cielo’ lo decía con razón porque por el Restorán Mahou pasarán hasta un total de 26 estrellas Michelin en 18 cenas únicas, algunas de las cuales ya se han celebrado. Esta noche le toca el turno a Quique Dacosta quien ofrecerá también un menú degustación elaborado exclusivamente para el Restorán Mahou con un guiño a Madrid y que podrán disfrutar hasta un total de 65 comensales.
También pasarán por los fogones del Restorán Mahou, Paco Roncero, Ramón Freixa y Mario Sandoval, entre otros. Acercándonos su cocina al centro de Madrid sin que duela el bolsillo.
Me divierte mucho que los chefs salgan de las cocinas, que las cocinas salgan de los restaurantes y que la gastronomía se consuma y transforme en conceptos dispares, porque comer no es sólo un acto de supervivencia.
¿No os parece la repera poder probar un menú de Estrella Michelin por 50-70 euros?
Información y reservas: www.mahoudrid.com/restoranmahou
Deja una respuesta