Cuando pensé en empezar esta sección, el primer libro que se me vino a la cabeza fue ‘Memoria de mis putas tristes’ de García Márquez. Es un libro de esos que te lees en tres viajes de metro y recuerdas para siempre. Al menos, es lo que me pasó a mi.
Pero en ‘Sopa de letras’ no hablaré profundamente de libros, si no de lo que se llevan o llevaban a la boca las manos que escribieron esos textos. Conoceremos los platos preferidos de autores, guionistas y escritores. Recetas curiosas, manías y capacidades culinarias de reconocidos literatos.

He decidido empezar con Gabriel García Márquez porque además de que en sus obras siempre tuvo presente la gastronomía y era un asiduo consumidor de helado de vainilla y capuccino, hay un detalle que me llamó especialmente la atención. Cuando el Gabo falleció, uno de sus amigos cercanos no llevó flores amarillas en su recuerdo, sino plátano macho y tortitas de maíz caseras. Dos de los alimentos favoritos del autor de ‘Cien años de soledad’.
El plátano macho es un fruto que se usa a menudo en la cocina colombiana, de donde era el autor, y hay infinidad de recetas con este ingrediente como protagonista. Yo he hecho muchas veces el pan con plátano macho y además de saludable, es realmente delicioso.

Las tortitas de maíz son un complemento perfecto para el desayuno, almuerzo, comida o cena por la cantidad de combinaciones posibles. En México se desayunan coronadas con unos huevos rancheros, es muy típico e imagino que más de una vez Mercedes, la mujer de García Márquez y dicen buena cocinera, despertó al escritor con este desayuno para campeones.

Si te animas a hacer el plato preferido de García Márquez, tienes el paso a paso aquí: Cómo hacer tortitas de máiz.
Espero que te haya gustado este primer ‘Sopa de letras’. ¿Recuerdas algún libro que te diera hambre?
Deja una respuesta