Sopa de letras: El plato preferido de García Márquez

Cuando pensé en empezar esta sección, el primer libro que se me vino a la cabeza fue ‘Memoria de mis putas tristes’ de García Márquez. Es un libro de esos que te lees en tres viajes de metro y recuerdas para siempre. Al menos, es lo que me pasó a mi.

Pero en ‘Sopa de letras’ no hablaré profundamente de libros, si no de lo que se llevan o llevaban a la boca las manos que escribieron esos textos. Conoceremos los platos preferidos de autores, guionistas y escritores. Recetas curiosas, manías y capacidades culinarias de reconocidos literatos.

tortitas de maíz
Fotografía vía ‘thesweetmolcajete’

He decidido empezar con Gabriel García Márquez porque además de que en sus obras siempre tuvo presente la gastronomía y era un asiduo consumidor de helado de vainilla y capuccino, hay un detalle que me llamó especialmente la atención. Cuando el Gabo falleció, uno de sus amigos cercanos no llevó flores amarillas en su recuerdo, sino plátano macho y tortitas de maíz caseras. Dos de los alimentos favoritos del autor de ‘Cien años de soledad’.

El plátano macho es un fruto que se usa a menudo en la cocina colombiana, de donde era el autor, y hay infinidad de recetas con este ingrediente como protagonista. Yo he hecho muchas veces el pan con plátano macho y además de saludable, es realmente delicioso.

Tortitas de maíz Collage 1
Fotografía vía ‘thesweetmolcajete’

Las tortitas de maíz son un complemento perfecto para el desayuno, almuerzo, comida o cena por la cantidad de combinaciones posibles. En México se desayunan coronadas con unos huevos rancheros, es muy típico e imagino que más de una vez Mercedes, la mujer de García Márquez y dicen buena cocinera, despertó al escritor con este desayuno para campeones.

Tortitas de maíz colores Collage 1
Fotografía vía ‘Yes, more please’

Si te animas a hacer el plato preferido de García Márquez, tienes el paso a paso aquí: Cómo hacer tortitas de máiz.

Espero que te haya gustado este primer ‘Sopa de letras’. ¿Recuerdas algún libro que te diera hambre?




13 respuestas a “Sopa de letras: El plato preferido de García Márquez”

  1. Un libro en concreto, no. Pero la película Chocolate, hizo que nada más salir del cine me fuera a por una taza de chocolate caliente.
    http://tarragonain.blogspot.com.es

    1. jejeje ¡Eso ya era publicidad subliminal!

  2. ¡Me encanta esta nueva sección!

    1. ¡Muchas gracias Anita! Pues ya sabes, por ahora estará semana sí semana no hasta que coja velocidad crucero ^_^

  3. Que sección tan curiosa. La felicito porque sin duda es muy original y sigue a tono con su blog. Yo también soy de las que se pasarían de parada de metro leyendo a García-Marquez. Esperaré con ganas su siguiente entrada.

    1. Muchas gracias, no sabes el subidón que me dan este tipo de comentarios. Saber que las cosas que a mi me gustan os gustan me hace sentir TAN bien. Soy una tipa rara y se me ocurren cosas raras 😛 ¡Gracias por comentar!

  4. Me gusta mucho esta nueva sección, ¡qué buena idea! Deseando que nos cuentes más cosas de otros autores.

    1. Muchísimas gracias Nerea! Me gusta un montón saber las impresiones de las que leéis y sois parte de Mésame Mucho desde el otro lado, y me gusta más cuando veo que vamos en sintonía y que lo disfrutáis tanto como yo. Besotes 🙂

  5. ¡Hola Marta! Me gusta mucho esta sección nueva :).
    Deseando leer el siguiente «sopa de letras».
    Un abrazo!

  6. A mi todo lo que sean curiosidades, me chiflan, y en este caso se unen dos grandes temas, la cocina y la lectura! Estoy deseando saber mas!!

  7. Marta, me encanta esta sección, bueno tu blog entero. Enhorabuena!! un besazo

    1. ¡Gracias Carla! Siempre sientas bien unas buenas cucharadas de letras, ¿verdad?

  8. de Garcia Marquez me leo todo lo que puedo , me encanta , las tortitas t ehan quedado de lujo, besitos


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.