#Poloquemosquedao: Cómo hacer polos de sandía

Huele a verano y hay hielo hasta en la sopa. Busco sombras aunque sean chinescas para no fundirme por bombón (como nos dicen a todas los albañiles) y ya que tengo pueblo (o isla) corro detrás de cualquier oferta 2×1 que me lleve, estirándome de la mano, al mediterráneo a sumergirme los pies y llenarme los bolsillos de recuerdos e historietas como tantas veces me contó mi abuela o mi vecina desde la silla que sacaba a la fresca en su portal. En tu pueblo también lo hacen, ¿verdad?.

Pues imagínate que éste es tu pueblo y el mío, y que hemos venido tu y yo a sentarnos a la fresca del blog para aprender a hacer polos. Sí, #poloquemosquedao. Cada miércoles, durante todo el verano, sacaré la silla a esta calle y te traeré un sabor distinto. El de hoy sabe a infancia, a chicles de 5 pesetas y a atardeceres infinitos en la playa, enterrando las manos en la arena después de hacer la siesta con la cabeza sobre la nevera repleta de sandía y refrescos para el tío Manolo.

polo_de_sandía

¿Cómo hacer polos de sandía?

Para pensar en un polo de sandía me he metido un chicle Orbit en la boca y lo he masticado con los ojos cerrados para viajar al sabor más fresquete, infantil y nostálgico que he podido encontrar. Quería crear un polo de sandía que, de un lametón, te llevará a las calles de tu pueblo, a las fiestas del barrio, a las sombras de las palmeras, a las paredes llenas de buganvillas y al primer beso con cara de pato que te tocó dar después de unas cuantas palmadas al ‘conejo de la suerte’. Lo he conseguido, tres polos de sandía más y tengo 12 años.

polo_de_sandía

Receta de polos de sandía:

1. Corta ½ sandía a trozos sin piel y sin pepitas.
2. Calienta un pelín de agua y disuelve 2 cucharadas de azúcar (sin refinar).
3. Tritura la sandía con una batidora.
4. Echa el azúcar disuelto cuando ya esté frío.
5. Pica unas hojas de menta y añádelas.
6. Vierte la mezcla en unos moldes de polos y deja congelar un mínimo de 4 horas.
7. Para desmoldarlos, moja un poco el molde con agua templada y voilá.

Cada lametazo a uno de estos polos de sandía me lleva a un momento de mi infancia, a aquellas tardes de verano sin camiseta con la espalda sobre la baldosa, el pelo lleno de sal y el olor a jazmín de la terraza. Este verano, cuando en uno de mis paseos nocturnos en el pueblo llegue al palo del polo, me sacaré un chicle Orbit de sandía del bolsillo y lo masticaré con los ojos cerrados porque además de que cuida mi salud bucodental consigue prolongar el sabor del verano en mi boca.

polo_de_sandía

Nos vemos dentro de dos miércoles en la calle, como antes, sin whatsapp ni llamadas perdidas. Te espero, #poloquemosquedao con la silla a la fresca.

La infancia me sabe a chicle de sandía, ¿y a ti?




2 respuestas a “#Poloquemosquedao: Cómo hacer polos de sandía”

  1. Avatar de juncal oliver de lacour
    juncal oliver de lacour

    Ummmm que ricoooo!!!
    Además puedes aplicar la receta también con melón. Yo lo que hago es congelar la fruta y luego la trituro y queda como un granizado porque los moldes de polos que tengo para desmoldarlos son un poco rollo, asi que lo hago asi meto la fruta congelada en la trituradora le pones un poquitin de agua y a triturar y al rico granizado!

    1. ¡Verás que polos más ricos vamos a hacer aquí sentaditas a la fresca los miércoles! Porque eso es #poloquemosquedao. Lo del granizado de fruta natural también es una opción muy chula, ya verás qué truquete te voy a contar en los próximos post veraniegos.

      un ÑAM!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.