Ya es oficialmente verano y parece que tenía que decirlo el calendario para que los termómetros se subieran a la parra y me quitaran los calcetines. No sé si a ti también te pasa, pero hasta que no me reafirma el señor del tiempo que cambiamos de estación me cuesta enseñar los pies. Es como, no sé, como cuando ponen los polvorones en los supermercados y todavía voy a comprar enroscada en la toalla de la piscina. No me gusta y me pasa lo mismo con las sandalias y las piernas al aire, el primer día que me pongo falda sin medias si todavía no es verano pienso que me he adelantado a la vida moderna.
El caso es que ya voy descalza y con los pies sobre la baldosa veo el mundo de otro color. Me he puesto las gafas de jarana en bañador y siento la necesidad de hacer barbacoas hasta para tostar el pan del desayuno. El miércoles pasado ya empecé a sacar la silla a la puerta de este blog #poloquemosquedao con estos polos de sandía y aquí estoy otra vez con un polo casero de mango, coco y lima para que lo hagas en un periquete y llore de gustirrinín tu vecindario foodie.
Receta de polos de mango, coco y lima en 5 pasos:
1. Vierte en un cazo el agua y el azúcar y sube el fuego hasta que hierva, la idea es conseguir que se disuelva el azúcar para crear un almíbar. Mientras el agua empieza a hervir, pela los dos mangos y quítales el hueso para después cortarlo en trozos pequeños.
2. Apaga el fuego y deja enfriar el almíbar hasta que esté a temperatura ambiente.
3. Vierte en el vaso de batir el mango, junto con el zumo de una o dos limas y el coco rallada y tritúralo todo. También podrías dejar el coco rallado para el final y así tener más presente su textura cuando el polo esté acabado.
4. Una vez triturada la fruta añade el almíbar y remueve bien hasta que quede una textura uniforme.
5. Pon la mezcla en el molde de los polos y deja congelar un mínimo de 4 horas. Para desmoldar lo mejor es sumergir el molde durante unos segundos en agua templada, verás que salen en seguida.
No concreto las cantidades porque no hace falta que sean exactas, depende de la cantidad de polos que vayas a hacer y si te gustan más dulces o que predomine el sabor del mango por encima del coco.
He pasado un buen rato aquí al fresquete contigo, nos vemos el miércoles que viene. No te olvides #poloquemosquedao. Ah, ¡me encantará ver tus recetas poleras en redes sociales con el hashtag!
Deja una respuesta