La Ofoodcina, mi lugar de trabajo

Tenía ganas de sentarme a escribir y, como siempre, enciendo el portátil, compruebo con las manos si le falta agua a Krusty (la planta que me hace de compañera de mesa), espatarro la agenda, cierro los ojos, me estiro, me siento en la silla más bonita de mi mundo y abro la ventana que me lleva hasta ti. Hasta vosotros que me leéis desde el otro lado del metacrilato y os siento tan cerca. Aquí, en esta mesa flotante infinita en la que cabemos todos y alguno más. Descalzos, comiendo con las manos ideas, recetas y vida.

En internet cada kilómetro es un milímetro, estoy segura. Es una norma científica que me he sacado de la barriga como tantas otras normas que tengo en La Ofoodcina, mi único sitio del mundo en el que están todos los ingredientes que me gustan.

La Ofoodcina 1

Hace tiempo dije que iba a enseñarte cómo era el espacio desde el que trabajo y hoy quiero que te mojes los labios en él y me cuentes qué te parece. Lo estoy acabando de decorar y no sólo el cambio va a ser en el espacio físico sino también en el blog, estamos trabajando en un nuevo diseño limpio, bonito y apetecible y también en un nuevo proyecto -algo así como el papá de Mésame Mucho-, Banquete de Ideas. Además, (redoble de cucharas) pronto estrenaré Mésame Mucho Tv y voy a lanzar un sorteo muy, muy, muy increíble para celebrarlo por todo lo alto. Pero ya te contaré todo con calma y paso a paso cuando lo saquemos del horno.

La Ofoodcina

Precisamente porque tenemos muchas cosas que descubrir juntos y para que mates el gusanillo hasta el momento, te traigo 3 de mis imprescindibles en el espacio de trabajo:

Libros para foodies y muchas libretas: en La Ofoodcina no faltan libros y revistas de inspiración foodie, con un toque traveler, recetero y vivido que me hacen viajar desde el paladar hasta el estómago pasando por un abundante río de saliva. The Kinfolk Table, Comfort food, El Atlas Comestible, Persiana o El Arte de Comer salen y entran de las estanterías para saciar mis ganas de comerme el mundo una y otra vez. Además de Mésame Mucho, el libro para foodies inquietos que ya me sé de memoria y os recomiendo (guiño, guiño). Y libretas y muchas libretas, en formato agenda, lista de la compra, de tareas, con líneas, de cuadros o lisas, llenas de tachones, inspiración e ingredientes de historias a punto de chisporrotear.

La Ofoodcina

Impresora HP que convierte en realidad mis ideas digitales: esta impresora se ha convertido en la joya de la corona en La Ofoodcina, porque aquí -que somos muy digitales- lloramos de emoción cada vez que vemos una foto en papel. Os habla una que siempre ha huido de las impresoras porque ocupaban mesa y media y además sentía que no las necesitaba del todo. Resulta que esta impresora HP es la más pequeña del mundo, se conecta al móvil, al portátil (y a mi vida) por bluetooth y desde su aplicación con pulsar dos botones tengo cualquier foto, texto, o idea digital convertida en papel. Otra de las cosas que me tienen enamorada es que no me tengo que preocupar por si se me acaba la tinta. Ella, que me conoce bien, está conectada con el servicio de HP Instant Ink y pide automáticamente nuevos cartuchos cuando detecta que se están agotando. En su web puedes ver toda la información, desde el servicio de cartuchos de tinta, que no te cobran gastos de envío, el reciclaje gratuito, sus planes para que no te quedes nunca sin tinta y un montón de cosas más. En fin, que desde que llegó a La Ofoodcina, se ha convertido en imprescindible. He estado imprimiendo fotografías e ideas que después colgaré junto a un mapa de España gastronómico encima del escritorio. Os lo enseñaré pronto en Mésame Mucho Tv. Además, tener estas imágenes en papel frente a mi mesa de trabajo me ayudan a visualizar nuevas ideas e historias, me inspiran y me transportan al lugar en el que las he tomado. Lo sé, puede que sea una nostálgica pero me encanta la posibilidad de tener los recuerdos en papel, llenar álbumes, carpetas y murales de momentos y vivencias para tenerlas siempre presente.

La OfoodcinaLa ofoodcina

Mucha luz natural y hondonadas de plantas: la luz natural es el cargador de mis pilas, el foco de mi serotonina y mi chaleco antibalas. Por eso es uno de los ingredientes más importantes de La Ofoodcina, para mis fotografías, para mis ideas y para mi vida necesito luz natural. Sea como sea, radiante como el sol, apagada y llena de nubes pesadas como plomos, amarilla trigo o rosa atardecer, me da igual. No quiero filtros para la luz natural, sólo quiero que sea tan real como los son mis palabras. Y cuando se hace de noche, utilizo puntos de luz cálidos y agradables, bombillas y guirnaldas, luces indirectas y sonido de zapateo en el teclado que es lo que más ilumina. Y plantas, muchas plantas, hondonadas de plantas. Ojalá La Ofoodcina fuera una selva, porque las ideas y las historias son tan libres, salvajes y aventureras que cuanto más verde, más sensación de estar en casa.

La Ofoodcina

Espero que te haya gustado este aperitivo de La Ofoodcina y conocer tres de mis imprescindibles en el espacio de trabajo. Y tú, ¿con cuál de los tres puntos te identificas?

Si no te quieres quedar con hambre, sigue mi #ReinventMemories #HPInstantInk en facebook, twitter e instagram

Un ÑAM!




3 respuestas a “La Ofoodcina, mi lugar de trabajo”

  1. Deseando verla mesamemucho tv. Que necesidad de comer bien por estos lares ya tengo.

    1. Oh qué guay, os lanzaré un reto para que me digáis que es lo que os apetece ver en el canal… porque arranco con un SORTEAZO impresionante, en serio :S ¡Quiero que me toque a mí! jejejeje

      un ÑAM!

  2. Los amigos y conocidos tenemos enchufe para el sorteo, Simonet?. DESEANDO VERLO TODO!! ???


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.