Este pan está revolucionando mi despensa, se ha convertido en el absoluto protagonista de mis entrepanes, en la excusa perfecta para comprar algún aliño oriental, un relleno raruno, hacer carne en salsa o ver una peli con un cojín en el suelo y la manta hasta los ojos. El pan bao, la revolución del bocadillo, el entrepán elegante para comer con las manos, la séptima maravilla de mi mundo foodie.
Una receta de cocina sencilla para dejar a tus invitados in love. Además es prima hermana de una alimentación saludable que te va a permitir jugar con ingredientes curiosos, sencillos de encontrar y fáciles de preparar.
Quería estrenar mi vaporera de Claudia & Julia por todo lo alto y aunque ya había hecho algunas pruebas con gyozas en esta otra y salen fenomenal, pero la de bambú es mi niña bonita por sostenible y porque me permite plantarla en la mesa manteniendo el bonitismo, sin que pierdan el calor y conteniendo la sorpresa de los comensales hasta el último momento.
¿Dónde encontrar el pan bao?
El pan bao lo compro en tiendas orientales, en Madrid os podría dar algunas direcciones pero estoy segura de que podéis encontrarlo en vuestras ciudades sin dificultad. Los venden en bolsas de 10 o 12 piezas, son pequeñitos y se hacen el vapor en 7 u 8 minutos. En cualquier caso si os atrevéis a experimentar un poco más y preparar la masa os cuento cómo elaborarla al final del post.
En esta ocasión he preparado baos de pavo a la parrilla con crema de Pedro Ximénez, coliflor morada, romanesco, mousse de queso con trufa y unas hojas frescas de orégano. Quería ponerle unas rodajas finas de cayena para darle un toque picantón pero se me ha olvidado, si a ti te gusta lo hot ¡dale candela!
Si compras el pan hecho no tardarás en preparar estos baos más de 20 minutos (relleno incluído) y, créeme, no te vas a cansar de prepararlos de todos los sabores y para todos los gustos. En instagram tengo unos de salmón con ají riquísimos, pero seguro que puedes encontrar infinidad de ideas. Hacerles un relleno estilo orientas, occidentalizarlo o experimentar uniendo los ingredientes que más te gustan. Puedes hacer baos de albóndigas en salsa, de merluza, de cangrejo tempurizado, de ibérico con huevo de codorniz o de lo que surja.
Si eres un foodie atrevido y tienes algo de tiempo para ponerte con las manos en la masa, te cuento a continuación cómo puedes preparar el pan bao casero.
¿Cómo hacer pan bao casero?
Ingredientes:
- 40 gr de azúcar
- 200 ml de agua
- 2 gr de levadura seca
- 5 gr de bicarbonato
- 200 gr de harina de trigo
Pon en un bol harina y bicarbonato. En un vaso con agua tibia mezcla levadura y azúcar. Mezcla todos los ingredientes en el bol con la ayuda de unas varillas y cuando veas que va cogiendo cuerpo sigue con las manos. La masa todavía será pegajosa pero no te preocupes porque vas bien. Échale un poco de harina al bol, haz una bola y déjala reposar durante 25 minutos cubriéndola con un trapo húmedo.
Pasado este tiempo es momento de darle forma y crear las porciones del pan bao. Para esto, enharina la superficie de tu mesa y haz particiones en la masa de un tamaña similar, crea bolitas y ábrelas por la mitad con la ayuda de un cuchillo. Ahora sólo tienes que dejarlas reposar durante 30 min y estarán listas para hacer el vapor y a rellenar.
Truco: Te recomiendo que cuando dejes reposar la masa de pan bao después de hacerle el corte, pongas en medio de cada bolita un trozo de papel vegetal así una vez cocinado será más fácil separarlo para rellenarlo con la carne.
Ya sabes, tienes que hacerte con una de estas vaporeras en Claudia & Julia y darle candela al bocadillo oriental que está tan de moda. Además te servirán para infinidad de recetas más.
¿Has probado el pan bao? Si lo has hecho cuéntamelo en los comentarios y sino cuéntame a qué estás esperando para probar tan delicioso manjar callejero.
Deja una respuesta