No pasa todos los días. No te sientas en un sofá a escuchar a promesas gastro innovadoras contar su experiencia y a narrarte el camino que han hecho hasta llegar hasta el lugar en el que están. No pasa siempre pero cuando pasa, si tienes la suerte de poder estar allí, algo te impulsa y te repite: no es casualidad. Esa es a la conclusión a la que llegamos después de disfrutar del II Encuentro Consorcio Promesas Gastro Innovadoras del Grupo Consorcio: el éxito no es casualidad, es una receta mezclada de suerte, talento, trabajo, ausencia de excusas, constancia y ganas, muchas ganas.
El día empezó con un coloquio con Javier Estévez de La Tasquería, Jesús Moral de la Taberna de Miguel y MªJosé Martínez del Restaurante Lienzo. Allí descubrimos que la inspiración de los platos de MªJosé, la encuentra en su abuela, que Jesús cocina cerca de su familia y que Javier siempre recordará ‘Madrid Fusión’ como uno de los días más importantes de su vida. Además, los tres coincidieron en que no hay nada más importante que un buen trabajo en equipo. Pusieron encima de la mesa que lo que de verdad alimenta y te empuja a ser tu mejor versión, son las personas que te rodean.
Conocimos también a Amanda Blanco, Directora académica de Le Cordon Blue. Desbordando experiencia, nos contó la forma que tienen de trabajar, haciendo hincapié en que son grandes impulsores tanto de la técnica como de la creatividad porque no puede existir una sin la otra. Y varias frases que fueron directas a nuestra patata: ‘si no eres humilde, no puedes crecer’, ‘en el centro de la cocina debe estar siempre la persona con sus valores’ y que ‘para ser libres hay que estar informados y formados’.
La ilusión que había en el ambiente se podía coger, tocar y hasta doblar y metértela en algún bolsillo. Y eso hicimos.
Diego Guerrero se sentó en el chester verde que presidía el salón para contarnos, con toda la normalidad del mundo que es más fácil contar las horas que trabaja que las que no trabaja.
Así una vuelve al principio, a entender que sus estrellas Michelin no han llegado por azar y que su reconocimiento va unido a todas las horas que dedica a su vocación.
DSTAgE es el alma de Diego, un rincón donde puede hacer y deshacer, crear sin límites, sentirse libre. DSTAgE son días para oler, saborear, disfrutar, crecer, divertir. Y allí, en su lugar en el mundo, se mezcla con su equipo al que, como bien dice, tiene que cuidar para que perdure, saber qué quieren, qué necesitan. Se siente identificado con ellos porque sabe que quieren promocionar, pasárselo bien, viajar y, sobre todo, no tener una rutina muy marcada.
El evento terminó con la voz de Antonio Lizana, un flamenco jazz de esos que te despierta todos los poros de la piel, y mezclándonos con las promesas gastro innovadoras en un picoteo de delicias del Grupo Consorcio.
Nos fuimos agarrándonos a la conclusión de que al éxito se llega trabajando.
Deja una respuesta