7 cosas que podemos hacer alrededor de la mesa para cuidar del medio ambiente

Siempre he creído profundamente en la idea que desde la mesa se puede cambiar el mundo. Por eso quiero compartir contigo una promesa personal, un reto perenne, una oportunidad en forma de listado al que tú también te puedes unir para mejorar el planeta con microacciones. Son 7 cosas que podemos hacer alrededor de la mesa para cuidar del medio ambiente.

Alrededor de la mesa se han horneado amores, contratos de trabajo, citas a ciegas, reencuentros familiares e ideas creativas que han cambiado la concepción de la cocina. Se han soplado velas, se han atado cabos y hemos hecho promesas de metas cotidianas que juramos empezar cualquier lunes. Al fin y al cabo, cualquier lunes puede ser hoy.

7 cosas que podemos hacer en la mesa para cuidar del medio ambiente:

  • Consumir local, de temporada y ecológico. Si consumimos productos de proximidad ahorraremos energía en el transporte de estos alimentos hacia los mercados o supermercados. Habitualmente podemos comprar la cantidad que necesitamos y reciclar siempre sus embalajes, si es que los llevan. Y si encima podemos comprar ecológico nos aseguramos de que no han contaminado con pesticidas.
  • Usar el lavavajillas en lugar de fregar a mano. Parece que vayamos a utilizar más energía y agua si lavamos en el lavavajillas pero, si lo hacemos a plena carga es mucho mejor que si fregamos en la pila con agua caliente.
  • Reciclar envases de vidrio. El vidrio es capaz de volver a la vida infinitas veces. Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de gestionar todos los residuos de vidrio en España, pero no olvidemos que parte de la responsabilidad está en nuestras manos y en la de restauradores y profesionales de la hostelería. Todos los envases de vidrio que estén en nuestras mesas debería ir siempre al contenedor verde que podemos encontrar cerca de casa o de restaurantes. Actualmente, desde Ecovidrio, tienen en marcha una campaña Toma notarecicla vidriopara promover el reciclaje de envases de vidrio y que invita a hosteleros de las costas a participar registrando su establecimiento, un paso hacia la sostenibilidad. Ya hay más de 10.000 chiringuitos y restaurantes que están participando lo cual es una buenísima noticia. Separar los residuos es importante, una manera efectiva de aportar un grano de arena para hacer del mundo un lugar mejor.

  • Comprar envases reciclables. Podemos reconocer qué productos o envases son reciclables porque llevan un triángulo formado por tres flechas verdes por lo que, si no te fijabas, a partir de ahora vamos a intentar comprar siempre productos que lleven este tipo de logotipo y recuerda depositarlo en su contenedor correspondiente para reducir el impacto en el medio ambiente por la sobreproducción.
  • Reutilizar. Llevar bolsas de plástico reciclado, utilizar las que ya nos dieron en su día o, mejor aún, llevar nuestra propia bolsa de tela para hacer la compra es otra de las cosas que deberíamos hacer. Tener servilletas de tela en casa para usar y lavar en lugar de servilletas de papel o reutilizar los tarros de mermelada o aceitunas antes de llevarlos al contenedor verde, así como los cartones de huevos para otras muchas cosas.
  • Menos plástico y más bambú. El plástico es un material muy práctico y versátil. Muchas veces es difícil encontrar alternativas que lo sustituyan, sobre todo cuando buscamos productos de cocina que no se rompan, fáciles de transportar y que pesen poco. Además, se puede reciclar. Si queremos usar una aternativa podemos el bambú es una buena opción, un material que no deja huella en los alimentos ni en el medio ambiente. El bambú crece muy rápido y no necesita fertilizantes ni plaguicidas para su cultivo.
  • Compostar los residuos de comida. Un gran porcentaje de la basura que tiramos diariamente a los contenedores es basura orgánica pero, ¿qué pasaría si la usáramos para crear compost y nutrir la tierra de nuestras macetas y jardines? Nuestras plantas lo agradecerán infinitamente y el planeta también.

Me encantaría que compartieras este post porque lo sentiría como que, cada vez que lo compartís, plantamos un árbol. Evidentemente no es así, pero si cada una de las personas que compartimos estas acciones las practicamos y las difundimos para que seamos conscientes de la importancia de aportar nuestro granito de arena con cambios cotidianos, estaremos haciendo poco a poco de nuestro mini mundo, de nuestro entorno, un lugar más sostenible.

Y tú, ¿cuál de todas las cosas que podemos hacer alrededor de la mesa para cuidar del medio ambiente estás llevando a cabo? Me encantará que me lo cuentes en los comentarios.





Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.