8 ideas para poner la mesa bonita en tiempo récord

Te has venido arriba con el Año Nuevo Chino y, tú que siempre buscas excusas foodies para montar una jarana, has convocado a tus amigos a través del grupo de whatsapp para disfrutar una cena made in China en tu casa. No tienes un talento oriental en los fogones y te hueles que preparar unas gyozas y otros tantos platos con soja, salsa agripicante y otras maravillas te va a llevar más de 30 minutos, has decidido abrir la app de comida y pedir a tu restaurante chino preferido para que, al llegar a casa, el repartidor sea como un chef caído del cielo dispuesto a hacer bailar a tus invitados con música de arpa. Te gusta el bonitismo y, aunque esta vez no vas a cocinar tú, necesitas algunas ideas para poner la mesa bonita en tiempo récord.

Eso es lo que te ha hecho llegar hasta aquí. Siéntate y disfruta de estas 8 ideas:

  1. Pon la mesa sin mantel. Si tu mesa es bonita, no la tapes. Sobre todo si es de madera aportará un toque natural y cálido y también te ahorrarás limpiar los manchurrones del mantel. Si tienes una mesa de cristal te recomiendo que la cubras con un mantel de color neutro que no quite protagonismo al resto de elementos de la mesa.
  2. Cuelga unos farolillos. Soy de las que cree que, en cuanto a decoración temática, menos es siempre más. Compra o rescata unos farolillos blancos o rojos, éste último es el color representivo de China pero te recomiendo que lo utilices en pequeñas dosis porque no es un color calmado. Yo he colgado un farolillo blanco con unos flecos en rojo que han dado el toque discreto Chinese al comedor.
  3. Flores naturales. Los centros de flores naturales visten la mesa sin necesidad de añadir ningún otro elemento decorativo más. Aunque la flor del cerezo es la que más nos lleva al mundo oriental, yo he elegido la flor de un árbol frutal que tenía accesible, unas ramas del árbol del albaricoque que tienen una flor parecida a los cerezos y absolutamente preciosa que, mezclada con unas pequeñas hojas de eucalipto, aporta colorido, naturaleza y aroma a la estancia. También puedes poner otro tipo de flores como las clavelinas en tonos rosáceos, pero lo que hace de estos centros rústicos naturales algo bonito es que tengan la rama.
  4. Servilletas enrolladas. Probablemente, como yo, no tengas servilletas de temática oriental en casa. Si las tienes úsalas, pero si no puede que sea una tontería que las compres para la ocasión. Una buena idea es enrollar las servilletas de tela más bonitas que tengas, aunque no sean todas iguales, y apoyar los palillos sobre ellas. Así ponen las mesas en los países orientales. Si tienes destreza y tienes algo más de tiempo, hacer la forma de un cisne con la servilleta también puede ser un puntazo con el que dejar a tus invitados con la boca abierta.
  5. Velas. Las velas son siempre un acierto, si las pones en una zona de la mesa que no vayan a molestar o las colocas en alto con un candelabro. Uno de los candelabros más bonitos y creativos que conozco es el que puedes hacer tu misma dándoles una vuelta a algunas copas y vasos utilizando su base para colocar velas de botón.
  6. Despliega tu vajilla más mini y oriental. Lo mejor de la comida china es pedir muchos platos diferentes e ir picoteando de un lado a otro mezclando sabores y sensaciones. Por eso, una buena idea es llenar la mesa de cuencos de diferentes tamaños en los que emplatar la comida. Si tienes en casa unas vaporeras de bambú, este es el momento de sacarlas a relucir para poner las gyozas y los bollos bao que hayas pedido para que luzcan como nunca.
  7. Nada de tenedores. Aunque no seas un pro con los palillos, la comida china hay que comerla con estos largos palos de madera que utilizarás como pinzas aunque sea sólo para echarte unas risas con amigos. Otra idea para aplicar en esta cena, es ofrecer una clase exprés de técnica de utilización palillera para que todos aprendan. La puede impartir la persona que más controle y que se trate de una clase de 10 minutos con total rigurosidad masterchefera. Lo que mola de disfrutar de la vida alrededor de la mesa es, entre otras cosas, alimentarnos de culturas diferentes.
  8. Y sobre todo, pásate por el alto el protocolo. Si pides chino y lo quieres gozar con amigos, no hagas caso al protocolo que dicta dónde tienen que ir las copas y cuántos cubiertos tiene que haber. Una mesa llena de comida y de vida es mucho mejor que cualquier norma.

Bonus track: Saca todos los botecitos de salsas chinos y japoneses que tengas. Wasabi, salsa de soja, sake y cualquier otra maravilla que hoy va a quedar mejor que nunca en tu mesa.





Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.